Se extienden los rumores que afirman que el compañero de equipo de Fernando Alonso,
Nelson Piquet Junior, podría abandonar la escudería francesa en breves.
El brasileño, hijo del tricampeón mundial Nelson Piquet,
no ha cumplido con las expectativas depositadas en él por parte del equipo.

Aquel chavalín que inició sus andaduras en la
“categoría reina” del automovilismo, la fórmula 1, en el año 2007 como piloto probador del equipo Renault y que en el año 2008 fue confirmado como 2º piloto oficial, no ha sabido aprovechar la oportunidad que se le ha brindado.
He de reconocer que en un principio el chaval me dio muy buenas vibraciones. Me gustaba como compañero para Fernando Alonso. En sus
declaraciones se le veía como un
chico humilde y simpático que hablaba del bicampeón mundial español con admiración. Pero las cosas cambian.
Desde que el martes pasado la FIA ratificara su decisión de que el
difusor trasero de los Brawn era
legal, fueron varios los equipos que se pusieron a trabajar para poder estrenarlo en el Gran Premio de Malasia, ese mismo fin de semana. Naturalmente, una pieza aerodinámica tan compleja no se saca de la nada, sino que son muchas las horas de trabajo y dedicación que los ingenieros emplean para crearlo.
Renault se puso las pilas. Y desde el martes hasta el viernes, dio tiempo a crear un difusor.
Sólo uno. Y surge el debate: ¿A cuál de los dos pilotos se lo ponemos? Siendo sincera, no creo ni que hubiese debate.
La pieza se incorporó directamente al coche del español y se pusieron manos a la obra para ajustar el resto del coche a su nueva creación.
El sábado, después de que Nelsinho Piquet (que en realidad se llama
Nelson Angelo Tamsma Piquet Souto-Maior) no superara la barrera de la primera sesión clasificatoria, la periodista de la sexta Nira Juanco se acercó a él para preguntarle cual había sido el problema y que sensaciones tenía del coche. Sus respuestas, durante el tiempo que duró la entrevista, se limitaron a
“hay algunos coches que llevan difusor, otros no”, “un coche lo lleva, otro no”, etc…
Me parece lamentable que pueda excusarse en el hecho de que el coche de Alonso llevara el difusor y el suyo no, para justificar que uno quedara 2º y el otro 17º. Más que nada, porque ya le conocemos. La comparación con el español es demoledora:
Nelson no ha superado a Fernando en clasificación ni una sola vez (21-0 a favor de Fernando) y
sólo ha finalizado dos carreras por delante de él (Francia y Alemania 2008). Además, en la temporada 2008 se retiró en 9 de las 18 carreras (
50% de abandonos), y en lo que llevamos de temporada 2009 ha terminado sólo una carrera de tres (es decir,
66,6% de abandonos). Y además, Nelson, antes de Malasia te recuerdo que los dos bólidos eran exactamente iguales. Son las carreras, los resultados y los datos los que han hecho merecedor a Alonso de ese difusor, que tu coche tendrá también en la próxima carrera.
Si es que todavía estás.En vista de que su adiós a la Formula 1 es casi seguro, los nombres de posibles sustitutos ya empiezan a sonar:
Bruno Senna, Romain Grosjean, Alex Wurz, Lucas di Grassi, Takuma Sato… Veremos con que nos sorprende Briatore. Personalmente, me decanto por Bruno. Pero dudo que sea elegido.
Para acabar, me despido con las declaraciones que hizo el padre del brasileño tras la confirmación de su hijo como segundo piloto oficial de Renault:
"Mi hijo no va a ser el segundo piloto de nadie".
Claro que no, Nelson.
Él no vale ni para eso.