Desde hace 59 años, la Organización meteorológica Mundial (OMM) y la comunidad meteorológica global celebran este día que sirve para concienciar a la población, aumentar la colaboración internacional, atenuar los desastres naturales y prevenir enfermedades y daños a la salud (o al medio ambiente) que estén relacionados con las condiciones atmosféricas.

Es por ello, que este año se ha escogido el lema de “El tiempo, el clima y el aire que respiramos”, porque la calidad del aire que respiramos es decisiva para la salud humana pero también para cuestiones tan importantes como el clima, los cultivos, los desastres naturales o el cambio climático.
2 comentarios:
Los pequeños gestos de cada uno de nosotros son importantes cuando los sumamos. Yo intento reciclar todo lo posible y utilizar la bicicleta para desplazarme por Valencia. También el consumo responsable de energía y recursos es importantísima.
Recomiendo una exposición patrocinada por Caixa Catalunya: Cambio climático, Preguntas y Respuestas. Va rodando por España, estuvo el año pasado en Valencia y Murcia. Ahora ha parado en Jerez. Si tienes oportunidad visítala.
¿Quién se suma a la Hora del Planeta?
Naturalmente yo xD
Además, cae en sábado, no tendremos demasiadas obligaciones, así que no habrá inconveniente. Además, a las 20.00 de la tarde de un sábado... ¿Qué mejor que apagar la luz durante una horita? jaja xDDDD
Estaría muy guay lo de visitar la exposición. Veré que podemos hacer :) Siempre es una buena excusa para darte un viajecillo ^^
Publicar un comentario